En esta entrada, todos los alumnos habréis de publicar la definición del concepto que os haya tocado desarrollar, con el fin de elaborar un pequeño diccionario conjunto de los términos y conceptos más destacados de la Guerra Fría que facilite el estudio y la comprensión del presente tema.
Recordad que la extensión de vuestras definiciones debe rondar entre las 30 y las 120 palabras, aproximadamente. ¡Y cuidado con las faltas de ortografía!
Para complementar nuestro minidiccionario, aquí os dejo un mapa en el que se muestra la división del mundo en los distintos bloques en el transcurso de la Guerra Fría (color azul para el bloque capitalista y rojo para el comunista).
Recordad que la extensión de vuestras definiciones debe rondar entre las 30 y las 120 palabras, aproximadamente. ¡Y cuidado con las faltas de ortografía!
Para complementar nuestro minidiccionario, aquí os dejo un mapa en el que se muestra la división del mundo en los distintos bloques en el transcurso de la Guerra Fría (color azul para el bloque capitalista y rojo para el comunista).
Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5aA7xIX6zxMpcWnPoBmBhDYKuqI-wMh5WvjAzbSu1pWASOPv1MfciGPIbRG3Pr3nY6jgctAeJAVbBDO1dajoZnKXzKA-w1vERvDVl220jKNpHKoRFoBMs3VID6UjvX5T5KEIRdb07uYA/s1600/Guerra_Fria_1980.png
¿Conoces algún otro mapa, gráfico o tabla de datos que pueda resultar interesante para ampliar nuestros conocimientos y facilitar nuestra comprensión de la Guerra Fría? En caso afirmativo, ¡compártelo en esta entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario